«El nuevo Campus de la UE es un proyecto muy especial. Por un lado debido a lo singular de su ubicación, en pleno centro de Valencia junto al antiguo cauce del Turia y muy próximo a varios puntos de interés cultural. Por otro, por lo que respecta al propio edificio, el cual goza de una gran calidad ambiental y arquitectónica que la intervención pretende respetar y potenciar al máximo.» — Ramón Esteve
Una de las premisas de la que parte el proyecto es el respeto por la arquitectura prexistente, potenciando los elementos de valor que cuentan la historia del edificio. Con el fin de mantener esa esencia, se crea un diálogo armónico entre materiales originales y nuevos, evitando contrastes excesivos que la desvirtúen.
El programa se distribuye acorde a la propia composición del edificio, priorizando los usos comunes en el cuerpo central y dejando los volúmenes laterales reservados para aularios y despachos. Los espacios que vuelcan a la fachada principal se reservan para administración y áreas administrativas.
Las zonas destinadas a las aulas poseen doble fachada, conectando tanto con el jardín exterior como con los claustros interiores a los que vuelcan, los cuales se plantean no sólo como zonas de circulación sino como lugares en los que estar y compartir.
Los espacios comunes poseen un gran protagonismo en el nuevo campus de la UE, repleto de zonas tanto interiores como exteriores pensados para la interacción de los usuarios; áreas de trabajo, relación y descanso emplazados en un entorno urbano pero independiente.






Ampliación
Además de la rehabilitación del edificio, el proyecto contempla la implantación de un edificio anexo de nueva construcción.
Ubicada al oeste de la parcela, la ampliación bebe de los mismos parámetros que el resto del proyecto y se adapta compositivamente al entorno. Su arquitectura dialoga con el resto del conjunto, respetando ciertos aspectos tales como materialidad, gama cromática, ritmos compositivos y tamaño de huecos.

Arquitecto
Ramón Esteve
Arquitectos Colaboradores
Anna Boscá
Beatriz Gascón
Guillermo Sahuquillo
Beatriz Martín
Teresa Piá
Paisajismo
GM Paisajistas
Imagen
Tudi Soriano
Pau Raigal
Arquitectos Técnicos
Emilio Pérez
Sergio Cremades
Constructoras
KALAM
Vialterra
Ingeniería
Leing Ingeniería
Estructura
Cub Estudio
Arqueóloga
Paloma Berrocal
Promotor
Universidad Europea
Vídeo + Fotografía
Alfonso Calza
Pieza de Música
PostData Sound Studio