
Jardín público: conector del conjunto
Se genera en una misma cota un gran jardín público con elementos modernistas inspirado en la música, que une y teje todo el conjunto generando un tesoro que esconde, al igual que una melodía, una curiosa selección de cromatismos texturas y sensaciones. Este espacio refuerza la relación directa de sus ciudadanos con la sierra al introducir en su vegetación elementos propios de los parques naturales que rodean la ciudad.
Centro tecnológico: distrito digital
Se genera en una misma cota un gran jardín público con elementos modernistas inspirado en la música, que une y teje todo el conjunto generando un tesoro que esconde, al igual que una melodía, una curiosa selección de cromatismos texturas y sensaciones.






Centro sociocultural y educativo y CDTI
El espacio se adapta a naves de grandes dimensiones, dando respuesta a las necesidades de los vecinos con usos como auditorio, aula de música, centro cultural, salas polivalentes, espacio de investigación de nuevas tecnologías, espacio museográfico, biblioteca y ciclos formativos.
Por su parte, el Centro de Turismo Interior es un espacio destinado a la ejecución de otras actividades relacionadas con el turismo de la zona, principalmente de formación gastronómica.
La materialidad de toda la intervención se basa en los elementos propios del conjunto de forma que materia, textura y color sigan siendo armónicos y nos trasladen a la atmósfera de un edificio industrial de principios de siglo.
Arquitectos
Ramón Esteve
Vicente Vidal
Ivo Vidal
Ciro Vidal
Isaac Montava
Carlos Sanjuán
Colaboradoras REE
Anna Boscà
Bea Gascón
Paisajismo
Gustavo Marina
Ingeniería
Juan Pedro Jiménez Monteagudo
Indigo Ingeniería
Imagen
Tudi Soriano
Pau Raigal
Vídeo + Fotografía
Alfonso Calza
Pieza de Música
PostData Sound Studio