"Ambos apartamentos se proyectan de forma simultánea siguiendo los mismos parámetros de diseño, aunque cada uno se concibe como único a través de criterios de color y materialidad independientes". – Ramón Esteve
Materialidad diferenciada
Se crea una paleta de materiales equilibrada y única en cada vivienda, donde las maderas de los pavimentos siguen la misma tonalidad que los metales de los grifos, vidrios y espejos ahumados. En la cocina se utilizan materiales novedosos, como paneles metalizados o lacados mate especiales, así como encimeras de superficies sólidas.
Sutileza y singularidad
El salón comedor se abre a la cocina, compartiendo el mismo espacio delimitado sutilmente por un cambio de materialidad en el pavimento. Los armarios de puertas escamoteables permiten ocultar todos los electrodomésticos, generando un espacio sereno y ordenado.
La iluminación lineal se oculta en ambas viviendas, de forma que se integra en la totalidad del proyecto generando diferentes atmósferas. En determinados puntos de la casa se utilizan piezas de luminarias singulares, como en la entrada o el comedor.
Historia y tecnología
La distribución se adapta para aprovechar las condiciones existentes, generando espacios amplios y luminosos. El recorrido se articula mediante un pasillo longitudinal que une todas las estancias.
En la zona opuesta de la vivienda se sitúan los dormitorios principales, con baño propio y vestidor. Los elementos de mobiliario se diseñan a medida para integrarlos en el conjunto del proyecto, desde los cabeceros tapizados hasta los muebles del lavabo.

Diseño
Ramón Esteve
Colaboradores
Isabel Meyer
María Martí
María Parra
Tudi Soriano
Arquitecto Técnico
Emilio Pérez
Carolina Tarazona
Constructora
COVISAL FUTUR SL
Producción Audiovisual
Alfonso Calza
Música
Henry Holzwarth
Papu Sebastian