Criterios de intervención y puesta en valor
Las partes del edificio a intervenir corresponden a los cuerpos Sur y Este del antiguo edificio; únicos espacios que subsisten de la construcción histórica, ya que el resto son elementos reconstruidos tras la importante mutilación que sufrió el claustro en 1936. Comprenden las piezas de mayor dimensión y funcionalmente más significativas del monasterio: la iglesia y el dormitorio. En dichos cuerpos se plantea la recuperación de sus características históricas, haciéndolas visibles a través de la forma de mostrar sus espacios, su iluminación y sus conexiones, así como su materialidad, fases y elementos constructivos, como contenedores del programa funcional previsto.
Implantación urbana
El conjunto del CRAC supondrá un elemento de tránsito entre la imagen de actividad urbana de la avenida norte y el ambiente sosegado del centro histórico de la ciudad, participando tanto de uno como de otro. Mientras que la permanencia de los restos del antiguo convento supone un ambiente sereno vinculado tanto al arte contemplativo como a la historia, la actividad funcional del centro aportará vitalidad a través de las iniciativas que surjan de él, como conferencias, actuaciones, etc.
Funcionalidad del edificio
El proyecto pone especial atención en los diferentes usos que va a albergar el edificio, tanto al espacio cultural como a la futura Sede Judicial del conjunto. Se busca resolver los usos y recorridos circulatorios con la máxima funcionalidad.
Propuesta energética
Se dotará el conjunto de una instalación geotérmica para el funcionamiento de una bomba de calor con el objetivo de obtener unos muy elevados rendimientos estacionales que favorezcan el ahorro energético para la climatización del edificio.

Arquitectos
Ramón Esteve
Carlos Campos
Arquitectos Colaboradores
Anna Boscà
Alejandro Barranco
Beatriz Martín
Enrique Hinarejos
Sergio Toboso
Teresa Piá
Imagen Virtual
Tudi Soriano
Pau Raigal
Arquitecto Técnico
Emilio Pérez
Carolina Tarazona
Paisajismo
Gustavo Marina
Arqueólogo
Fernando Cotino
Ingeniería
LEING
Promotor
Ajuntament de Xàtiva