Casa Jacaranda se localiza en una zona residencial situada en los alrededores de Valencia. La parcela cuenta con una inmejorable geometría y unas condiciones topográficas favorables que facilitan la implantación del proyecto.

Implementación y concepto
La vivienda se plantea como un contenedor robusto, sólido y másico que envuelve un interior fluido, liviano y luminoso. Se propone un juego de contrastes complementarios que generan una volumetría a modo de fuerte y refugio. Los volúmenes de piedra se alargan y estilizan a través de prolongados voladizos que sirven de contrapunto a las diferentes alturas de la villa.
Volumetría y relación con el entorno
Las diferentes cajas que forman el conjunto se deslizan entre sí y crecen en horizontal y en vertical hasta generar una volumetría a modo de topografía pétrea. El jardín que se genera actúa como telón de fondo de los diferentes espacios interiores. La separación de los volúmenes centrales permite la creación de un patio central que articula la planta y que permite vincular visualmente diferentes espacios.
Materialidad y atmósfera interior
Los elementos verticales sobre los que se sustenta la vivienda se materializan mediante grandes muros de mampostería de piedra, mientras que, en los elementos horizontales, más ligeros, se combina hormigón blanco y acero lacado blanco. En el interior predominan las tonalidades claras y luminosas de las maderas combinadas con salpicaduras oscuras, que aportan distinción y sofisticación.








Organización espacial
El acceso a la vivienda se realiza por el centro de la planta, a través de un gran voladizo. El núcleo de escalera y ascensor se concibe como elemento escultórico que preside el espacio de acceso y adquiere gran visibilidad desde el resto de la casa. Las estancias de día se plantean de forma consecutiva, manteniendo siempre la conexión visual y espacial entre ellas. A las estancias de día se les suma la piscina interior.
Los dormitorios se ubican en planta primera y un pequeño estudio en la planta Miramar como coronación del conjunto.
La gran piscina exterior amplifica el espacio al proyectar el jardín mediante efecto espejo a la vez que refresca la atmósfera.

Arquitecto
Ramón Esteve
Arquitectos colaboradores REE
Estefanía Pérez
Jacobo Mompó
María Parra
Cristina Calpe
Arquitecto Técnico
Emilio Pérez
Imagen
Tudi Soriano
Guido Bolognini
Project Manager
Toni Mansilla
Juan Lluna
Ingeniería
Índigo Ingeniería
Paisajismo
GM Paisajistas
Estructuras
Temco Sistemas y Estructuras
Fotografía
Mariela Apollonio
Vídeo
Alfonzo Calza
Pieza de Música
Postdata Sound Studio