«El reconocimiento del lugar, la orientación y las vistas son la base del diseño de esta vivienda de planos de piedra». Ramón Esteve
Panoramas
Partiendo de este objetivo, la casa se constituye como una composición de planos que resuelva la necesidad de abrir los espacios a las orientaciones más favorables y proteger de las más duras.Ritmo de planos
Para ello, se generan una sucesión de muros masivos que cierran y protegen el lado norte, y que se transforman en una secuencia de espacios abiertos y volcados al exterior hacia el costado sur.Perspectiva
Al adentrarnos en la casa, los grandes muros giran su orientación y el hermetismo inicial se transforma en una secuencia de espacios abiertos y vistas al exterior, a un universo verde.
«La casa muestra una primera imagen hermética, que expresa intimidad y protección, una sucesión de planos paralelos aparentemente impenetrables, que se transforma en una secuencia de espacios abiertos al entrar en la casa». Ramón Esteve
Contrapuestos
Este antagonismo entre ligereza y pesantez responde a una intención compositiva y formal, y se materializa con la consistencia pétrea de los grandes muros y la transparencia que intercalan los grandes paños de vidrio. «La idea de contrapuestos se lleva a todos los niveles del proyecto: apertura y hermetismo, masividad y ligereza, contraste cromático…»Tipología
Partiendo de las alquerías típicas de la zona como referencia, la piedra ha sido utilizada a la manera tradicional para resolver íntegramente la estructura, el aislamiento y el acabado exterior e interior. El soleamiento está controlado por la propia arquitectura, creando porches que evitan la entrada de luz en verano, cuando el sol está más alto, sin necesidad de elementos de protección adicionales. En cambio, durante el invierno, cuando el sol está más bajo, la luz inunda las estancias.Eficiencia
El mismo planteamiento se propone para la climatización natural de la casa: los planos se disponen de manera que se deja pasar la brisa de levante, mientras que los espacios se protegen de los vientos desfavorables de poniente y norte.
«La decisión de resolver el proyecto con gruesos muros resistentes de mampostería establece el argumento sobre el que descansa el principal atractivo de la casa». Ramón Esteve
Materialidad
En esta vivienda encontramos también un intenso contraste cromático entre los desnudos y blanquecinos paños de piedra y la madera de iroko, que está presente en todos los elementos de carpintería de la vivienda, tanto interior como exterior. Los huecos de las ventanas se protegen mediante paneles de madera que permiten oscurecer totalmente las estancias.Making of
La Solana ha sido seleccionada como localización premium donde se han realizado varios spots publicitarios, así como sesiones de fotos tanto para la marca VONDOM como para otras firmas. También se ha visto esta vivienda en varios programas de televisión enfocados a la arquitectura y las viviendas singulares.Arquitecto
Ramón Esteve
Colaboradores
John A. Ferrero
Arquitecto Técnico
Ramon Sanchis
Constructora
Inrem S.A.
Jefe de obra
Francisco Pellicer Gª
Fotografía
Eugeni Pons
Ramón Esteve