El paisajismo parte de la voluntad de preservar y amplificar el carácter silvestre de la parcela. Se trabaja con especies autóctonas y de bajo mantenimiento, organizadas en masas irregulares que acompañan los recorridos y acentúan la sensación de inmersión en el bosque. Las transiciones entre arquitectura y jardín se diluyen mediante parterres integrados, bordes blandos y cubiertas ajardinadas, creando una continuidad natural entre la intervención y su contexto. Un conjunto de rocas preside el patio central, a modo de escultura natural de carácter monolítico, reforzando la dimensión telúrica del lugar.
La piscina, como prolongación del plano horizontal, se proyecta hacia el jardín como una lámina de agua que refleja el cielo y enmarca el horizonte vegetal. La vivienda se convierte así en una experiencia pausada de luz, materia y paisaje, donde cada estancia encuentra su lugar en armonía con la naturaleza.

Arquitecto
Ramón Esteve
Arquitectas Colaboradoras
Estefanía Pérez
Lola Sánchez
Arquitectos Técnicos
Emilio Pérez
Sergio Cremades
Lucía Romero
Imagen
Tudi Soriano
Guido Bolognini
Estructura
Temcco Sistemas y
Estructuras
Ingeniería
Índigo Ingeniería
Paisajismo
Fernando Martos Estudio
Música
Postdata Sound Studio