El proyecto parte de la rehabilitación, reforma y ampliación de un edificio industrial aislado construido en 1970 como ampliación de una antigua fábrica de gas, parte del complejo fabril de Gas Lebon, para transformarlo en un Centro Médico. Debido al cese de lo que era estrictamente la actividad de fabricación de gas ciudad, el edificio se construyó con el objetivo de modernizar las instalaciones de la empresa y de esta forma comenzar a desarrollar actividades complementarias.
Actualmente la fachada está protegida, de modo que la propuesta para el nuevo uso no interviene sobre elementos propios ni definitorios de la estructura arquitectónica.
«Se extrae el código compositivo del proyecto original y se utiliza en la nueva intervención, planteada desde el respeto y la integración». Ramón Esteve
Los accesos al centro se marcan mediante el uso de cerrajería negra, elaborando a su vez unas marquesinas que identifican las distintas entradas al edificio según el área a la que se dirige el usuario.
El edificio se configura en forma de aspa, y el programa funcional se aprovecha de esta particularidad para diferenciar las distintas áreas médicas: consultas externas, pediatría, especialidades, urgencias, área de bienestar, área de imagen, área de CMA y dental. En la articulación entre las piezas se ubican las zonas de atención y esperas.

Arquitectos
Ramón Esteve
Magín Ruiz de Albornoz
Arquitectos Colaboradores
Anna Boscà
Javier Campos
Teresa Piá
Javier Estevan
Beatriz Martín
Ingenieros
Juan Pedro Jimenez
Indigo Ingeniería
Imagen
Tudi Soriano
Pau Raigal
Fran Palomo
Arquitecto técnico
Emilio Pérez
Javier Gil Santa Fé
Cliente
Sanitas
Promotor
INVERSORA TYRIS HOLDING, S.L
Constructora
Edifitech
Jefe de Obra
Francisco Belmonte
Ayudante Jefe de obra
Nuria Beguer
Fotografía y vídeo
Alfonso Calza