Casa Marés

REFUGIO EN LA SERRA TRAMUNTANA

Casa Marés

REFUGIO EN LA SERRA TRAMUNTANA

Mallorca (España)

En construcción

940 m²

Casa Marés
La casa Marés es un refugio en la Sierra de la Tramuntana que se inspira en los materiales, colores y soluciones constructivas de la arquitectura tradicional de Mallorca para obtener una vivienda Passivhaus integrada en la cañada.
El proyecto consta de tres naves longitudinales desplazadas entre sí, que se prolongan mediante unos porches de madera que proyectan la estructura interior de la vivienda en el exterior. Estos soportales permiten crecer la vegetación entre los pórticos y se generan amplios espacios de sombra que protegen las aperturas de los muros. La piscina se concibe como una gran charca en la vereda recogida en uno de los cobertizos.

El acceso a la casa se realiza a través de la nave central, que separa el volumen de la zona de día y el de noche. El interior deja vista la estructura de madera que da continuidad a los porches y aporta una gran sensación de calidez y recogimiento.

La zona de día se organiza en torno a una chimenea exenta que sirve tanto al comedor como al salón. Una vinoteca acristalada acota la cocina y la conecta visualmente con el salón. El dormitorio cuenta con vistas en panorámicas en varias direcciones hacia la Serra Tramuntana y una terraza que proyecta el dormitorio hacia el exterior.
La disposición de los volúmenes genera diferentes estancias exteriores que permiten que la utilización de la vivienda vaya variando durante las diferentes estaciones del año en función del soleamiento o el viento, adaptándose así a las necesidades de sus habitantes.

La materialidad aporta gran sensación de calidez y recogimiento, por sus texturas naturales y colores cálidos y neutros. Los gruesos muros de mampostería de piedra seca se rematan con grandes sillares de marés que definen y acotan la geometría de la vivienda.

Todas las aperturas se protegen mediante un sistema de contraventanas mallorquinas de madera que se abren completamente para maximizar las vistas del paisaje.

La iluminación nocturna potencia la calidad de la materialidad utilizada, potenciando sus texturas y colores naturales y poniendo en valor la integración paisajística.
Casa Marés

Arquitecto
Ramón Esteve

Arquitectos Colaboradores
Estefanía Pérez
Cristina Calpe
Tesa Piá
Concheta Romaní

Colaboradores REE
Tudi Soriano
Pau Raigal
Guido Bolognini

Arquitecto Técnico
Emilio Pérez
Sergio Cremades

Colaboradores Externos
Temcco Sistemas y Estructuras
Leing Ingeniería