Proyecto Premiado
El centro de investigación se localiza junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Se trata de una fundación privada adscrita a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana destinada a la investigación biomédica y a la aplicación de las investigaciones al sistema sanitario.
Forma y función
El objetivo de este proyecto es lograr la mayor funcionalidad posible, proyectando una imagen tecnológica, sobria y rotunda que un centro de estas características requiere.
Usos y espacios
El programa diferencia dos usos fundamentales: el área destinada a la investigación y la zona de servicios y gestión del edificio. De este modo los elementos que configuran el centro responden a estas necesidades: por un lado, se crea un basamento, que contiene la zona de servicios, del que emergen tres volúmenes cúbicos que configuran el área de investigación. Dos columnas de vidrio, que albergan las comunicaciones verticales, articulan los tres prismas.
Abstracción
Esta construcción se caracteriza por la sucesión rítmica de volúmenes translúcidos que atienden al entorno que les rodea. Su fachada permeable adquiere un aspecto uniforme y continuo que difiere de los huecos al uso que se suelen emplear en este tipo de edificaciones. De este modo el edificio adquiere una dimensión abstracta que potencia la imagen limpia de la forma.
Materiales limpios
Los acabados de esta zona cumplen una serie de requisitos técnicos, higiénicos y de protección biológica que homogenizan el espacio. Cada cuerpo se envuelve con una doble piel de vidrio translúcido que está protegida por una trama horizontal de lamas de aluminio. La pieza que acoge los espacios de usos públicos se configura como un espacio más cálido, con acabados en madera y piedra natural.

Arquitecto
Ramón Esteve
Arquitectos Colaboradores
Juan A. Ferrero
Angels Quiralte
Rafael Esteve
Javier Sanchis
Ramon Cañadas
Silvia María Martínez
Arquitecto Técnico
Antonio José Morales Ferrero
Constructora
UTE Centro Sup. de Biomedicina. Formada por los mercantiles A.C.S. Proyectos, obras y construcciones y ROVER Alcisa
Estructura
Valter
Juan F. Moyá
Carlos Arroyo
Promotor
Fundación Valenciana de Investigaciones Biomédicas
Instituto de Investigaciones Citológicas
Jefe de Obra
J. Javier Landa
Fotografía
Mayte Piera